Las obras contemplan la conversión a ciclo combinado de la central Brigadier López en Santa Fe. La generadora argentina Central Puerto espera iniciar en enero la construcción de un proyecto termoeléctrico de US$145 millones.
Las obras contemplan la conversión a ciclo combinado de la central Brigadier López en la provincia de Santa Fe, según informó la compañía en la teleconferencia sobre resultados del tercer trimestre. El proyecto aumentará la potencia de la planta de 281MW a 400MW.
La construcción tardará unos 20 meses. La empresa está finalizando las negociaciones con un contratista EPC, según los ejecutivos.
La ampliación consolidará la posición de Central Puerto como la mayor eléctrica de Argentina por generación y potencia instalada, estatus adquirido tras la adquisición en octubre del parque solar de 105MW Guañizuil II A, en la provincia de San Juan y, en el semestre pasado, el 75,7% de la termoeléctrica de 2,3GW Central Costanera, en la provincia de Buenos Aires.
La potencia instalada de la compañía anotó un aumento interanual de 48% en el 3T a 7,11GW. La capacidad se dividió entre termoeléctrica (5,29GW), hidroeléctrica (1,44GW) y eólica (374MW).
SUBASTA DE ENERGÍA
Central Puerto y Central Costanera también participan en la subasta de suministro del segmento regulado TerCONF. Los postores están a la espera de las decisiones de adjudicación.
Central Puerto ofreció varios proyectos: 93MW de capacidad de turbinas a gas en la provincia de Mendoza a US$19,650/MW al mes del proyecto LDCU 2x0, 218MW de capacidad de turbinas a gas en la ciudad de Buenos Aires a US$19.800/MW al mes del proyecto PN 4x0 y 47MW de capacidad de turbinas a gas en Mendoza a US$19.651/MW del proyecto LDCU 1x0.
Mientras tanto, Central Costanera ofreció 313MW de capacidad de turbinas a gas en la ciudad de Buenos Aires a US$19.100/MW al mes del proyecto Constanera 1x0 4000F y 202MW de capacidad de turbinas a gas en Buenos Aires a US$18.000/MW al mes del proyecto Costanera TG11 CBA BEX.
Central Puerto está barajando varios proyectos renovables, pero el proceso se encuentra en las primeras etapas, dijeron ejecutivos a inversionistas.
PAGOS
Para los pagos bajo el marco de remuneración de energía base de Argentina, denominados en pesos, Central Puerto insta a las autoridades a implementar un mecanismo que ajuste automáticamente las tarifas a la inflación.
En este momento, la empresa mantiene negociaciones trimestrales sobre las tarifas con la Secretaría de Energía. La inflación anual ronda el 140%. También está pendiente un régimen asociado de tarifas para el usuario final.
En tanto, el regulador del sector eléctrico ENRE busca una entidad que revise las tarifas de transmisión.
Fuente: bnaméricas
Foto: Central Puerto