mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

La secretaria de Energía celebró los avances en el segundo tramo del Gasoducto Kirchner

E-mail Imprimir PDF

gas

Como parte de las políticas que apuntan a alcanzar el autoabastecimiento energético, Energía Argentina concretó la licitación para la compra de caños de la Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. “La infraestructura energética y el autoabastecimiento son prioridad para Massa” indicó Flavia Royon.

Tras la inauguración de la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en julio último, el proceso para concretar el segundo tramo de esta obra estratégica continúa llevándose adelante en forma sostenida.

La empresa Energía Argentina aprobó el llamado a licitación para el suministro de caños de la segunda etapa del Gasoducto, dando inicio al plan que permitirá construir un nuevo tramo de 524 kilómetros de ducto entre Salliqueló (Buenos Aires) y San Jerónimo (santa Fe).

“Este nuevo paso forma parte del plan de infraestructura energética, que fue prioridad y es prioridad del ministro Sergio Massa, quien nos instruyó a trabajar en este sentido sin perder ni un solo día por la importancia que tiene alcanzar el autoabastecimiento energético para nuestro país” afirmó la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon.

En el marco del anunció de la licitación, Royon explicó que con esta segunda etapa “la industria de Santa Fe se va a ver beneficiada, porque se harán más competitivas las ya existentes, y también se va a posibilitar el desarrollo de nuevas industrias en el sur de la provincia que hasta el momento no contaba con acceso al gas”.

Además, Royon consideró que la otra dimensión fundamental de la obra radica en la mejora de la balanza energética: “Este llamado a licitación significa para nuestro país un ahorro de aproximadamente 7.500 millones de dólares y también significa consolidar el autoabastecimiento energético. El Gasoducto consolida el desarrollo de Vaca Muerta, nos permite exportar más gas y más petróleo y, además, genera condiciones para la inversión y el crecimiento de nuestra industria petroquímica”.

Finalmente, Royon sostuvo que las políticas públicas impulsadas por el ministro Massa ubican al sector energético “como un actor central en la solución de los problemas macroeconómicos que tiene la Argentina”.


Fuente: Secretaría de Energía

 

Actualizado ( Lunes, 13 de Noviembre de 2023 17:18 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES