mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Royon: "El 70 % de la población tuvo aumentos en las tarifas muy por debajo de la inflación"

E-mail Imprimir PDF
t 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que "el 70 % de la población tuvo aumentos en las tarifas muy por debajo de la inflación" y aseguró que, en materia de subsidios en los servicios públicos, "vamos a seguir acompañando al sector de bajos ingresos y, hasta que haya una recomposición de ingresos, también a la clase media".

En declaraciones a Radio Nacional, la funcionaria destacó que "estamos construyendo un sistema de tarifas mucho más justo" y criticó "a los medios hegemónicos de comunicación porque instalan facturas con consumos altamente inusuales, que son solamente para quienes no se inscribieron en el subsidio o que ganan más de 813.500 pesos".

En ese sentido, destacó que "el consumo promedio en la Argentina está en los 250 Kw/h, y lo que uno ve en los medios son consumos de 5.000 Kw/h".

"Hay una mala intención en lo que informan algunos medios, primero porque la segmentación se implementó en agosto del año pasado y se avisó en su momento cómo iba a ser el sendero. La quita total de subsidios es solamente para el sector de altos ingresos y para aquel que no los solicitó", agregó la secretaria de Estado.

Royon también hizo un repaso sobre los principales indicadores en materia de actividad energética e industrial y realizó una férrea defensa de la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.

De acuerdo con sus palabras, "estamos pasando una crisis muy compleja donde hay una falta de dólares producto de un endeudamiento altísimo que recibió esta gestión, a lo que se sumó el año pasado el récord de precios de la energía y este año la peor sequía en 80 años. Aún con esas restricciones estamos con picos de actividad en la industria, picos de actividad en Vaca Muerta, la actividad energética vive un momento récord".

Y agregó que "se la pasan diciendo que se va a frenar la actividad por falta de insumos y esto no está sucediendo y no hay ninguna fábrica parada".

Por último, Royon resaltó que "Sergio Massa está manejando esta crisis para que Argentina salga adelante. A veces no se dimensiona el momento tan difícil que atraviesa hoy la Argentina, con un cuarto de las exportaciones que no ingresaron por la sequía. Así y todo, estamos con picos de actividad en la industria y el sector energético".

 

 

 

 

Fuente: Télam

Actualizado ( Miércoles, 09 de Agosto de 2023 17:27 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES