mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Se firmaron los contratos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

E-mail Imprimir PDF

v

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de los contratos para construcción de la Etapa I del Gasoducto Néstor Kirchner. El acto se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Salliqueló y estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; la secretaria de Energía, Flavia Royón y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ampliará la capacidad del actual sistema de transporte y permitirá transportar el gas de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país.

Con este objetivo, Energía Argentina S. A. firmó los contratos correspondientes a la construcción de las obras civiles y complementarias de su primer tramo de 583 kilómetros que conectará las ciudades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa.

Las obras de la Etapa I generarán 10 mil puestos de trabajo directos, más otros 40 mil indirectos entre la construcción de la obra y el incremento asociado a la mayor producción de gas en Vaca Muerta. En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país. Los 583 km. se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas, que consta de 56.700 caños de acero de 12 metros de longitud.

A su vez, junto con esta obra fundamental, se ejecutarán tareas complementarias de la ampliación del conjunto del sistema de transporte de gas que incluyen, entre otras, el gasoducto Mercedes-Cardales de 73 kilómetros (de 30 pulgadas), la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires de 29 kilómetros (de 30 pulgadas) y una planta compresora en Cardales de 15.000 hp.

“No queremos nunca más que las tarifas en la Argentina estén dolarizadas”, indicó Alberto Fernández al referirse a las obras de construcción del Gasoducto que generarán 10 mil puestos de trabajo directos y 40 mil indirectos y estarán completas y operativas a partir de junio de 2023.

Por su parte, Sergio Massa destacó la importancia del gasoducto: “Esta obra tiene una importancia estratégica para el país, nos aumenta la producción de gas en Vaca Muerta, nos va a permitir aumentar 11 millones de m3 la producción en su primer tramo y para el año que viene ahorrarnos entre 1.300 y 2.200 millones de dólares en importaciones”.

Finalmente, el ministro expresó su voluntad de que “en no más de treinta días estemos licitando la ingeniería del segundo tramo para que no solo pensemos en abastecer a la Argentina sino en venderle al resto del mundo el gas y el trabajo argentino”.

La flamante secretaria de Energía, Flavia Royón, expresó que el Gasoducto Néstor Kirchner es una “obra estratégica para el desarrollo energético del país”, y añadió: “Por este camino vamos a poder garantizar las condiciones para el incremento de la producción, impulsar la actividad económica y el bienestar para todas y todos los argentinos”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Secretaría de Energía

Foto:

 

Actualizado ( Miércoles, 10 de Agosto de 2022 19:20 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES