mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Inician el proceso de extensión de vida útil de Atucha I

atu 

La Central Nuclear Atucha I comenzó la etapa final del proceso de extensión de su vida útil, tras 47 años de funcionamiento, una obra que demandará una inversión de 300 millones de dólares y que permitirá extender su operación hasta más allá del 2040 con sus actuales 350Mw de generación.

Leer más...
 

Nuevos proyectos de energías renovables en tres provincias

re 

Son tres parques eólicos y dos centrales de bioenergías que se habilitaron en Buenos Aires, Chubut y Misiones durante el segundo trimestre del año y añadieron potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión.

Leer más...
 

ENARGAS investigará sobre porcentajes de gas retenido

enar 

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) llama a licitación para la contratación de un servicio de consultoría para determinar los porcentajes de gas retenido de los sistemas de transporte del fluido en todo el país, como una vía para reducir tarifas.

Leer más...
 

Convenio entre Energía y la provincia de Formosa para la reactivación de obras de energía eléctrica

d 

El Estado Nacional suma una inversión de 173 millones de pesos al “Plan de Ampliación de la capacidad de transformación en la Ciudad de Formosa y de infraestructura de distribución de electricidad en el interior de la provincia”.

Leer más...
 

Demanda Eléctrica: Creció en el mes de junio un 11,8% respecto al mismo mes de 2020

de 

Así lo informó la consultora RICSA, que analiza la evolución de la demanda eléctrica en el sector residencial en los últimos años. La demanda eléctrica de junio aumentó en un 11,8% respecto del mismo mes del año pasado, y 9,7% en comparación con mayo, con una demanda total de 12,05 TWh (teravatio-hora).

Leer más...
 

Asumieron nuevas autoridades en el CAF

ele 

Con la presencia del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, en su carácter de presidente del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), asumieron los nuevos vocales y controladores de gestión, titulares y suplentes, del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF). Además, participaron el presidente del CAF, Ing. Luis Barletta, el presidente del Comité Ejecutivo del CFEE, Ing. Miguel Cortez, el secretario ejecutivo del CFEE, Ing. Rubén Aranda, y los directores y gerentes del CFEE de Legales, Administración y Finanzas, Ambiente, Obras en 132 kV y Obras en 500 kV.

Leer más...
 

Inauguran la línea de AT para integrar Caleta Olivia al SADI

ca 

Se trata de la obra de ampliación de la línea de Alta Tensión de 132 KV que integra la ciudad de Caleta Olivia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El trabajo realizado en conjunto entre YPF Luz y la provincial Servicios SE, impulsará la inversión y el desarrollo de la localidad santacruceña.

Leer más...
 

Argentina proveerá gas a Chile

chi

Ante la emergencia que vive el país vecino, el presidente la Nación, Alberto Fernández, se procederá a asistir a Chile con la provisión de gas para que en lo inmediato pueda mitigar y sobrellevar la emergencia que atraviesa.

Leer más...
 

CAMMESA: Distribuidoras del interior del país regularizan sus deudas y otras reciben beneficios por cumplimiento

ca 

En el Salón Eva Perón de la Casa Rosada se llevaron a cabo distintos acuerdos por el cual, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos se suman a Catamarca y ya son cuatro las provincias que reestructuraron sus obligaciones de pago con CAMMESA. Del total de la deuda de esas distribuidoras, más de 9.440 millones de pesos se transformarán en obras, asistencia a los usuarios y mejoramiento del servicio.

Leer más...
 

Entra en funcionamiento en Argentina una central eléctrica que opera con motores Wärtsilä 31SG alimentados con gas asociado

w 

En Argentina, una central eléctrica de 58 MW construida y suministrada por el grupo tecnológico Wärtsilä, bajo un acuerdo de ingeniería, adquisición y construcción (EPC), ha iniciado sus operaciones comerciales.

Leer más...
 

Energía: Nombran a Usandivaras como reemplazo de Yanotti

g 

A través del decreto 445/2021 del Ministerio de Economía y publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional designó a Guillermo Adolfo Usandivaras en el cargo de Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

Leer más...
 

Horacio Nadra fue reelegido presidente de ADEERA

a 

Las autoridades de la Asociación lo designaron por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria realizada el 24 de junio de forma virtual.

Leer más...
 

Zonas frías: Es ley la reducción de las tarifas de gas

z 

Tras un debate de más de seis horas, el Senado de la Nación aprobó, y convirtió en ley, el proyecto que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas. La iniciativa, que había sido aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra.

Leer más...
 

Nuevo vicepresidente en CAMMESA

s 

Se trata del subsecretario de Coordinación de la Secretaría de Energía, Santiago Yanotti, quien asumirá dicho cargo en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en lugar de Ariel Kogan, quien se concentrará en impulsar el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

Leer más...
 

Apoyo del IESO al fortalecimiento del accionar de la estatal IEASA

ie 

Mediante un comunicado, el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO), destacó como un avance sumamente positivo las medidas dispuestas por el DNU 389 que fortalecieron el posicionamiento de la empresa estatal IEASA en el sistema energético y dejaron atrás las disposiciones del anterior gobierno de Mauricio Macri que impulsaban la privatización de importantes activos eléctricos, gasíferos y petroleros.

Leer más...
 

La Pampa: Ziliotto licitará un área petrolera y la adjudicataria deberá crear planta de energía eléctrica

el 

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció la licitación del área hidrocarburífera Medanito Sur, con un pliego que establece que la empresa adjudicataria deberá construir una planta de energía renovable por 5 millones de dólares.

Leer más...
 

Desde Energía aseguraron que no habrá nuevas subas en combustibles ni en tarifas de luz y gas

d 

Así lo confirmó el secretario de energía, Darío Martínez, quien aseguró que pese a la presión de distintos factores para que ello suceda, el Gobierno Nacional no planea autorizar nuevos aumentos durante el segundo semestre de 2021.

Leer más...
 

La Provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo para tener su primer vehículo con energía eléctrica

a 

Así lo informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense. De esta manera, el Gobierno bonaerense tendrá su primer vehículo oficial con energía eléctrica con el fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y el uso de las energías renovables.  

Leer más...
 

Energía invertirá en producción de gas

ga 

Así lo aseguró el secretario de Energía, Darío Martínez, quien manifestó que se destinará una inversión de unos 580 millones de dólares para la producción de gas que se sumará a las inversiones privadas dentro el plan Gas.Ar.

Leer más...
 

Síntesis MEM Abril 2021

m 

En abril, la demanda neta de energía del MEM presentó un crecimiento del 15,0% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado. La temperatura media del mes fue de 20,7 °C, mientras que la media histórica del mes es de 17,8 °C. La temperatura media del año pasado para abril, por su parte, había sido de 18,2 °C.

Leer más...
 

Alberto Fernández hablo sobre el aumento de tarifas: “Las corregimos lo mínimo y necesario”

a 

El presidente de la Nación se refirió al aumento que de la tarifa eléctrica (9%) y de gas (6%). “Durante un año la tarifa estuvo congelada y cuando debimos corregir, la corregimos lo mínimo y necesario”, expresó el mandatario.

Leer más...
 

Síntesis MEM Junio 2021

s
 
En junio, la demanda neta de energía del MEM presentó un crecimiento del 11,8% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado. La temperatura media del mes fue de 11,9 °C, mientras que la media histórica del mes es de 11,7 °C. La temperatura media del año pasado para junio, por su parte, había sido de 13,0 °C.
Leer más...
 

Nucleoeléctrica tiene como objetivo alcanzar un 15% de la matriz eléctrica con generación nuclear

jl 

Así lo planteó el presidente de Nucleoeléctrica, José Luis Antúnez, al analizar que "la matriz energética eléctrica en la Argentina sigue tradicionalmente al PBI, con 1,2 punto de crecimiento por cada punto de producto".

Leer más...
 

Es ley el nuevo régimen de biocombustibles

c 

La Cámara de Senadores aprobó el nuevo régimen de promoción para la industria de los biocombustibles, con 43 votos a favor y 19 votos en contra. La norma apunta a brindar certidumbre y condiciones que permitan el desarrollo de una actividad diversificada y eviten la concentración en el sector.

Leer más...
 

Récord de abastecimiento de energías renovables en el total de la demanda eléctrica

re 

La Secretaría de Energía informó que el 24,11% de la demanda total de energía eléctrica en el país llegó a ser abastecida a partir de fuentes renovables en un pico histórico alcanzado durante el corriente mes de julio, logrando un nuevo máximo para Argentina.

Leer más...
 

Reunión entre Energía y ADEERA

adee 

El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, recibió de manera virtual, a las autoridades de ADEERA para abordar temas de interés en común como, por ejemplo, los avances del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021, que refiere al régimen especial de regularización de las obligaciones pendientes de pago de las distribuidoras con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Leer más...
 

Yacyretá generó 309.260 MWh menos en junio 2021 que en mismo mes del año anterior

y

Así lo informó la hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Por la baja de caudal del Paraná, Yacyretá redujo su generación en junio, el 28% respecto a mismo mes de año anterior. La represa hidroeléctrica que produce alrededor de 1 millón MWh por mes, generó el mes pasado 789.416 megawatts (MWh), un total de 309.260 MWh por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2020.

Leer más...
 

Carta de ADEERA en el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica: actores esenciales en un año atípico

addera
 

Desde la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los trabajadores eléctricos de las distribuidoras asociadas que día a día ponen su mayor esfuerzo para brindar un servicio esencial a los usuarios.

Leer más...
 

Serquis: “La energía nuclear es uno de los temas que debemos empezar a fortalecer”

a 

Durante una videoconferencia que se llevó a cabo en la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores, la titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, aseguró que la “Argentina debe “fortalecer” su trabajo en esa área porque es “fundamental para cumplir con la baja emisión de gases”.

Leer más...
 

El ENRE fijó límites a las distribuidoras que pretendían redefinir los límites a sus áreas de concesión

ede 

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tomó conocimiento de acciones por parte de las empresas concesionarias (EDENOR y EDESUR) que tenían como objetivo acordar nuevos límites al área de concesión.

Leer más...
 

Plan de acción para Nucleoeléctrica Argentina

n 

El Portal de noticias AGENDAR tuvo acceso al nuevo plan de obras nuclear delineado por las nuevas autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). De allí se desprenden los lineamientos y los objetivos prioritarios que más abajo se describen. Asimismo, el presidente de NASA, el Ingeniero José Luis Antúnez, le concedió una entrevista al portal, en donde adelanta algunos conceptos del nuevo plan.  

Leer más...
 

Visto bueno del ENRE para la compra-venta de EDENOR

ed 

El análisis realizado determinó que la operación respeta los límites establecidos en el marco regulatorio. A través de la Resolución ENRE N°207/2021, el ENRE elevó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia el dictamen técnico no vinculante sobre la operación de compra de acciones Clase A de EDENOR.

Leer más...
 

Nueva sanción a EDENOR por incumplimiento

e 

A través de las Resoluciones ENRE N° 218, 219, 220, 221 y 222/2021, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad sancionó a EDENOR por un monto de 150.067.290 millones de pesos, en razón de los incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en su Contrato de Concesión y en la Ley N° 24.065.

Leer más...
 

Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires comienzan a regularizar deudas con CAMMESA

coo 

A través de un régimen especial dispuesto por el Gobierno nacional, distintas cooperativas eléctricas que prestan servicios en 26 localidades de la provincia de Buenos Aires, avanzaron en el proceso de reducción de sus deudas con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico). De esta manera, se estableció un régimen especial de regularización, que lleva adelante la Secretaría de Energía de la Nación.

Leer más...
 

EPE consiguió reducir la deuda con CAMMESA y acordó la forma de pago

e

Tras una larga negociación, La Empresa Provincial de la Energía (EPE) llegó a un acuerdo para regularizar su deuda con CAMMESA, la administradora del mercado eléctrico mayorista. Las partes acordaron una consolidación de deuda al 30 de septiembre de 2020, que en el caso de la EPE ascendió a $ 12.316.418.807, resultado de 11 facturas no canceladas en tiempo y forma. Algunos vencimientos llegaron a ser abonados después de la fecha límite, pero terminaron generando intereses que incrementaron el pasivo.

Leer más...
 

Carta de PyMEs de la industria del Petróleo y el Gas a Martín Guzmán

ga

En una carta dirigida al ministro de Economía, Martín Guzmán y con copia al secretario de Energía, Darío Martínez, el Observatorio para el Desarrollo Industrial del Petróleo y el Gas Argentino, conformado por 1500 PyMes, solicitaron al Gobierno Nacional la posibilidad de articular en conjunto el nuevo proyecto de Ley, Régimen de promoción de inversiones Hidrocarburífera, que se envió al Congreso de la Nación para ser tratado.
Leer más...
 

Nación: Deroga privatizaciones iniciadas en el gobierno de Macri y otorga mayor poder a IEASA

ct 
 
A través del decreto N°389/2021, publicado en el boletín oficial, el Gobierno Nacional otorgó avales del Tesoro Nacional por 200 millones de dólares para las operaciones de crédito público a favor de Integración Energética Argentina (IEASA), para la adquisición de gas natural desde Bolivia.
Leer más...
 

IAE realizó un informe sobre los subsidios a la energía

i 

El informe depende del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE) con datos de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP). Los subsidios a la energía siguen incrementándose a paso acelerado y en el primer cuatrimestre del año superaron los 1.700 millones de dólares lo que equivale a un salto del 128,4% respecto al mismo período del año pasado. La brecha entre los costos de producción y los precios reales de la energía por la política de congelamiento tarifaria del gobierno nacional explica gran parte del salto.

Leer más...
 

Designan presidenta en la Comisión Nacional de Energía Atómica

a

 

A través del decreto 360, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional designó a Adriana Cristina Serquis como presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). 

Leer más...
 

Salta: Energía licita dos plantas de generación de energías renovables

p 

Las miniredes que licitará el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) permitirán el "acceso ininterrumpido a la energía eléctrica de las comunidades rurales aisladas de la red de suministro", informó la Secretaría de Energía en un comunicado.

Leer más...
 

Bernal: “No se va a subsidiar más el transporte y la distribución”

b 

Tras la autorización del Gobierno Nacional para el aumento del 6 por ciento en las facturas residenciales del gas a nivel nacional, que tendrá impacto exclusivamente en los usuarios de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gas Nor y Gas Nea, el interventor del ENARGAS, Federico Bernal, señaló que “No me gusta hablar de aumento, habría que llamarlo adecuación o actualización”.

Leer más...
 


Página 8 de 65
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Puesta en Marcha del primer Parque Eólico en Miramar

 

Inaugurado por el intendente del municipio de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, comenzó a funcionar el primer parque eólico Vientos de Miramar, situado en la estancia La Rosa Blanca, en la localidad costera de Miramar.