mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Se presentaron ofertas para la Interconexión Rodeo-Calingasta

En la sala “Rogelio Cerdera” de la Casa de Gobierno de San Juan tuvo lugar la apertura de sobres para la Licitación 6 y 7 de la obra eléctrica de la Línea de Extra Alta Tensión en 500 kV, entre las localidades de Rodeo y el departamento de Calingasta.

En este marco se llevó a cabo la apertura de sobres Nº 1 de la licitación pública nacional 06/09 que tiene por objeto la selección de una empresa para realizar obras integrantes del “Proyecto de Interconexión Eléctrica del departamento Calingasta”. Aquí se presentaron y fueron admitidas las siguientes empresas: INTEGRACION ELECTRICA SUR ARGENTINA S.A.; JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES Y OTROS; IECSA S.A.; TEYMA ABENGOA S.A. y BENITO ROGGIO S.A.

Leer más...
 
 

Convenio con empresas rusas para modernizar la hidroeléctrica Salto Grande

La misión oficial de la Comisión Técnica Mixta de la hidroeléctrica Salto Grande suscribió en Rusia un protocolo con los fabricantes de turbinas y generadores de dicha central, para modernizar su equipamiento, que en junio último cumplió 30 años de servicio.

Leer más...
 

Santiago Pierro: “Estamos poniendo la mayor confiabilidad en este proceso para promover que las empresas se decidan a invertir en términos competitivos”

Revista Mercado Eléctrico entrevistó al Responsable de Generación de Energía Eléctrica de ENARSA, Ing. Santiago Pierro, quien se refirió a cómo marcha la licitación en materia de provisión de energía a partir de fuentes renovables, y a las obras que se están llevando adelante en las CT Barragán y Brigadier López.

Leer más...
 

Sector Energético

NORMATIVA

Plan Energía Plus

» Resolución Nº 1281/2006
» Resolución Nº 1784/2006

Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía

» Decreto Nº 140/2007

ENARSA

» Ley Nº 25.943


 

Enarsa S.A.:

Fuerte impulso a las Energías Renovables con desarrollo de la Industria Nacional

En una entrevista con la Revista Mercado Eléctrico, el Ing. Santiago Pierro, Responsable de Generación de Energía Eléctrica de ENARSA, reflexionó sobre los proyectos que tiene en marcha la empresa en generación distribuida y en materia de provisión de energía a partir de fuentes renovables.

» Aviso de Licitación Pública Nacional e Internacional ENARSA Nº E.E. 001/2009. Provisión de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables.

» Aviso de prorroga.Licitación Pública Nacional e Internacional ENARSA Nº E.E. 001/2009. Provisión de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables.

Leer más...
 

Se lanzó la licitación para la construcción de la Interconexión Pico Truncado- Río Turbio- Río Gallegos

En la provincia de Santa Cruz, la presidenta Cristina Fernández anunció el llamado a licitación para la construcción de dicha interconexión y además suscribió con el presidente del grupo español Guascor, José Grajales, una carta de intención para la construcción, en Pico Truncado, del parque eólico “más importante del mundo”, que proyecta la producción de hasta 900 MW.

Leer más...
 

IEEE, the Institute of Electric and Electronics Engineers celebra sus 125 años

IEEE es una asociación sin fines de lucro cuya misión es la de proveer las herramientas necesarias para la promoción de la tecnología en todos sus aspectos para el beneficio de la humanidad.

Leer más...
 

Apertura de ofertas COM de la Interconexión Comahue – Cuyo

El Secretario de Energía, Ing. Daniel Cameron, encabezó el 11 de mayo último el acto de apertura de ofertas de la licitación para la Construcción, Operación y Mantenimiento de la obra que comprende una línea de 708 kilómetros de extensión que vincula las Estaciones Transformadoras mendocinas Los Reyunos, Gran Mendoza y Agua del Cajón (Neuquén) y sus ampliaciones y modificatorias necesarias.

Leer más...
 

Acuerdos en comunicaciones entre Argentina y Rusia

En el marco de la visita oficial de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a la Federación de Rusia, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, acompañado por el Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, encabezó una reunión con el Ministro de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación de la Federación de Rusia, Nicolay Nikiforov, en la cual abordaron cuestiones estratégicas de cooperación conjunta entre ambos países. En el encuentro estuvo además presente el Embajador argentino en Moscú, Pablo Tettamanti.

Leer más...
 

Argentina y Rusia firman acuerdo para la construcción de una central nuclear en nuestro país

Como parte de los acuerdos firmados en Moscú en el encuentro bilateral entre la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su par de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, suscribió con el presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko, un convenio preliminar entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y Rosatom Overseas para la construcción de una central nuclear en nuestro país.

Leer más...
 

De Vido se reunió con el presidente de la empresa nuclear Rusa Rosatom

El ministro de Planificación a Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo en Moscú una reunión de trabajo con el presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko, para ultimar detalles de los acuerdos de cooperación que en materia de energía nuclear sellarán la República Argentina y la Federación Rusa el próximo jueves, ante la presencia de los presidentes de ambos países.

Leer más...
 

Licitación para obras de Interconexión Eléctrica en Calingasta

En la sala Ricardo Colombo, tuvo lugar ayer la apertura de sobres de las licitaciones Nº 3 y Nº 4 de las obras de la interconexión eléctrica de Calingasta.

El presupuesto oficial del total es de $60.600.000..


Leer más...
 

Emdersa consideró “razonable” el precio propuesto por AEI


El directorio de la distribuidora argentina de electricidad Empresa Distribuidora Eléctrica Regional (Emdersa) consideró “razonable” el precio propuesto por la estadounidense AEI Utilities en su oferta pública de adquisición (OPA) lanzada el 22 de setiembre pasado.


Leer más...
 

AES inauguró parque eólico en Bulgaria


AES inauguró un parque eólico con capacidad de generación de 156 MW en Bulgaria, duplicando la capacidad eólica del país.
Leer más...
 

Nueva central de generación eléctrica

El pasado 19 de agosto, Solvay Indupa y Albanesi S.A. pusieron en marcha una central de generación eléctrica propia, Solalban Energía, que le permitirá disponer de la energía necesaria para el funcionamiento de sus plantas y ceder un excedente al Sistema Interconectado Nacional.

La planta está ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca y tendrá en una primera etapa una capacidad de generación de 120 MW, mientras que para 2011 está previsto agregar otros 45 MW.

Las empresas inversoras precisaron que la ejecución de la obra demandó once meses y que ocupó a más de 400 personas.

Leer más...
 

Unión de Preform y Dynalab S.A.

En un Mercado Eléctrico en expansión, donde las firmas Pymes deberán tener un protagonismo cierto, ambas firmas constituyeron alianza a los efectos de mejorar su competitividad a partir de la sinergia que les otorga sus diferentes y complementarias trayectorias.

Leer más...
 

Cierre del Núcleo del Reactor Nuclear Atucha II

La presidenta Cristina Fernández visitó la Central Nuclear Atucha II, en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate, donde encabezó el acto de colocación de la tapa del recipiente de presión del reactor, paso fundamental para la puesta en marcha de la planta, que ya tiene el 95 por ciento de la obra ejecutada.

Acompañada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, la presidenta Cristina Fernández encabezó en la central nuclear Atucha II, en el partido de Zárate, la ceremonia de cierre del Recipiente de Presión del reactor, un hecho clave para el inicio de la puesta en marcha de la planta.

En este marco, la mandataria no sólo afirmó que Atucha II se terminará en fecha (puesta en marcha en 2011), sino que proclamó que “tenemos que ir por más, por Atucha III y por el Carem, el reactor nuclear argentino”.

Leer más...
 

Se presentó el Programa de Generación Eléctrica a partir de Fuentes Renovables

La Casa Rosada fue el marco en que la presidenta Cristina Fernández, y el Secretario de Energía, Daniel Cameron, anunciaron el Programa de Generación Eléctrica a partir de Fuentes Renovables, que “permitirá incentivar inversiones” para “consolidar la incorporación de energías alternativas en nuestra matriz energética”. Cameron informó que el Estado ya acordó la compra de energía renovable por 1000 MW, la que será entregada al mercado a través de la empresa Enarsa.

Leer más...
 

Se colocó el primer rotor en Atucha II

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, asistieron al montaje del rotor de la primera turbina de la central nuclear Atucha II, en la ciudad bonaerense de Lima. En este marco, De Vido resaltó que “la entrada en operaciones de Atucha II, a mediados de 2011, significará un aumento del 3 por ciento en la oferta de la energía total que se aporta al Sistema de Interconexión Nacional y llevará al 9 por ciento el aporte de las centrales nucleares”.

Leer más...
 

Argentina y Rusia suscribieron un acuerdo para promover inversiones mineras y uno para la cooperación espacial con fines pacíficos

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo un encuentro con el Consejo Empresario Rusia-Argentina, en el cual se realizó la firma del Acuerdo Marco de Cooperación y Promoción de la Actividad Minera entre dicha entidad y la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación, con el objeto de realizar actividades de cooperación para la promoción del sector minero argentino en Rusia.

Leer más...
 

Argentina y Rusia firmaron acuerdos de investigación y provisión de combustibles nucleares

En la ciudad de Moscú, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Hector Timerman, encabezó la firma de dos acuerdos de cooperación en materia de combustibles nucleares entre la República Argentina y la Federación Rusa.

Leer más...
 

De Vido: en septiembre comenzará la construcción de la represa Chihuido I con financiación de Rusia

La construcción de la represa de Chihuidos I -en la provincia de Neuquén- comenzará en septiembre próximo en base al acuerdo suscripto en Moscú entre la Argentina y Rusia, que prevé un financiamiento de 2.000 millones de dólares de parte de organismos estatales de este último país, según lo anunció el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Leer más...
 


Página 69 de 69
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

El ENRE iniciará el proceso de Revisión Tarifaria Integral para 2024-2028

Durante el primer tramo de esta RTI, se fijarán los parámetros de calidad del servicio eléctrico para el próximo quinquenio. Las tarifas no aumentarán durante el resto de 2023.